Actividades
8M – Día Internacional de la Mujer
💜 En este 8M✊🏽hacemos un llamado a la reflexión en torno a las violencias, discriminación y desigualdades dirigidas contra las mujeres en nuestras sociedades actuales.
IIRESODH en las Jornadas de Capacitación sobre el Protocolo de Estambul
Los días martes 21 y miércoles 22 de febrero de este año, el IIRESODH, dio una Jornada de Capacitación sobre el Protocolo de Estambul
Canadá: Medidas cautelares a favor de residente en peligro de deportación
El IIRESODH junto con su oficina asociada Waldman & Associates, obtuvieron medidas cautelares que impiden la deportación de un residente de origen africano que enfrenta medidas arbitrarias.
Cursos Internacionales IIRESODH – Costa Rica 2022
Curso de Litigio Estratégico en Derechos Humanos y Curso para Jueces, Juezas y Magistrados y Magistradas del Poder Judicial de la Federación de México
Foro conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos
Foro conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos
“Crisis regionales de derechos humanos: perspectivas desde los mecanismos internacionales de protección”
The American Convention on Human Rights: A Commentary
El día 7 de diciembre de 2022, con apoyo del IIRESODH, se realizó en el Hotel Sheraton Presidente de la ciudad de San Salvador, El Salvador, la presentación del libro “THE AMERICAN CONVENTION ON HUMAN RIGHTS: A COMMENTARY”, de autoría del Dr. Ludovic Hennebel y la Dra. Helene Tigroudja.
Carta abierta al estado peruano exhortando a la implementación de medidas concretas para la protección de personas defensoras de los derechos humanos de los pueblos indígenas
Documento PDF
Responsabilidad Estatal en la Lucha contra el Terrorismo: el caso de un ataque militar egipcio contra turistas mexicanos
Los Estados deben procurar al máximo no afectar a ninguna persona, sobre todo civiles, en sus acciones de lucha contra el terrorismo y en caso de que esto suceda las personas afectadas, ya sea directamente o como daños colaterales, deben ser reparadas en todo en...
El Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH) recibe con gran pesar la noticia de que la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica rechazó la reunión virtual que se encontraba agendada para este lunes 24 de mayo con...
Exposición sobre el derecho a la reunión pacífica, de Elizabeth Jiménez Mora en el XI° Seminario internacional de Derecho.
El viernes 16 de abril de 2021 nuestra abogada Elizabeth Jiménez Mora, perteneciente al departamento de Litigio Estratégico en derechos humanos del IIRESODH y quien además funge como Coordinadora para Latinoamérica del CCPR Centre, participó en el XI° Seminario...