DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD
$30.00
Puede pagar con la tarjeta de débito o crédito de su preferencia:
La violencia de género es una realidad que las mujeres enfrentan históricamente a nivel mundial. A menudo se ve envuelta en una cultura de silencio y miedo, donde las víctimas temen represalias o no confían en el sistema de justicia. Los prejuicios y estereotipos de género arraigados en la sociedad también pueden influir en la forma en que se aborda la violencia de género, minimizando su gravedad y ocasionando un sesgo en la toma de decisiones por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y los jueces.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha emitido importantes pronunciamientos en este tema, sin embargo, muchas veces no existe ningún cumplimiento de las reparaciones ordenadas por parte del Estado. Es por esto que, cinco años después de haberse emitido la sentencia López Soto vs. Venezuela, la primera sentencia que condena a este Estado por violencia de género, queremos dedicar un espacio para no olvidar este importante caso que, a pesar de mantenerse en una completa impunidad, trajo consigo un desarrollo juridico importante y transformador en materia de esclavitud sexual, tortura, estereotipos de género y revictimización.
Este curso está dirigido a un grupo de profesionales de distintos países latinoamericanos, personas abogadas, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas que desempeñan roles clave en la promoción y defensa de los derechos humanos. La igualdad de género y la eliminación de la violencia de género son fundamentales en la agenda de derechos humanos, y es importante que estén capacitados para enfrentar los desafíos y abordar esta problemática de manera efectiva.