MÉXICO DEBERÍA ANULAR LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA
[3d-flip-book mode="thumbnail-lightbox" id="25495"][/3d-flip-book]
¿Qué es el Acuerdo de Escazú?
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, es el primer instrumento internacional vinculante sobre derechos humanos y medio ambiente...
Carta abierta al estado peruano exhortando a la implementación de medidas concretas para la protección de personas defensoras de los derechos humanos de los pueblos indígenas
Documento PDF
Responsabilidad Estatal en la Lucha contra el Terrorismo: el caso de un ataque militar egipcio contra turistas mexicanos
Los Estados deben procurar al máximo no afectar a ninguna persona, sobre todo civiles, en sus acciones de lucha contra el terrorismo y en caso de que esto suceda las personas afectadas, ya sea directamente o como daños colaterales, deben ser reparadas en todo en...
El Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH) recibe con gran pesar la noticia de que la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica rechazó la reunión virtual que se encontraba agendada para este lunes 24 de mayo con...
Exposición sobre el derecho a la reunión pacífica, de Elizabeth Jiménez Mora en el XI° Seminario internacional de Derecho.
El viernes 16 de abril de 2021 nuestra abogada Elizabeth Jiménez Mora, perteneciente al departamento de Litigio Estratégico en derechos humanos del IIRESODH y quien además funge como Coordinadora para Latinoamérica del CCPR Centre, participó en el XI° Seminario...
Relatoría de Naciones Unidas reconoce que el Estado de Egipto actuó contrario a los estándares internacionales de Derechos Humanos, en el ataque a turistas mexicanos en el desierto: un paso más en la búsqueda de justicia.
El 13 de septiembre de 2015, un grupo de turistas mexicanos se encontraba de camino a una visita al Oasis de Bahariya, en Egipto. Tras presentar la información requerida en cada punto de control establecido en la zona, se aprestaron a almorzar en una duna. Unos...
El equipo legal del IIRESODH presentó ante la Corte IDH el Escrito de Solicitudes, Argumentos y Pruebas (ESAP) en el Caso Hendrix Vs. Guatemala.
El señor Hendrix, de nacionalidad estadounidense, es una persona nacional estadounidense, se graduó como Abogado y Notarios de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) entre ellos Guatemala. A pesar de ello, y de contar con todas las calificaciones necesarias, el...
Reflexiones: Los mitos alrededor del empleo público
Por Leiner Vargas. Quiénes han venido insistiendo en destrozar la institucionalidad pública costarricense, asumen como premisa central que los problemas de Costa Rica tienen un nombre y apellido, empleados públicos. Nunca en mi vida había escuchado semejantes...